La casa de los libros. 7 Ideas con estanterías
Si algo falta en una casa siempre, es espacio para guardar y almacenar cosas.
Las viviendas cada vez más pequeñas, y nosotros cada vez con
más cosas (la mayoría innecesarias, si, pero ahí las tenemos)
Si eres un amante de
los libros, las revistas y la lectura en general, ¿dónde ubicas todos tus
libros? La mayoría de nosotros tenemos una o dos estanterías en casa, incluso
guardamos los libros más grandes en armarios.
La era digital ha hacho que cada vez tengamos menos libros y
revistas, pero el papel aún está muy presente. Quién no guarda algún libro o
trabajo de la universidad o su época del colegio; y todos los padres guardamos
trabajos de los niños desde la guardería…
Se hace necesario buscar
un sitio correcto para el almacenaje.
Esta casa es un claro ejemplo de buena incorporación del libro a la decoración de los espacios. Integra
perfectamente una gran librería como
elemento principal del salón, con una gran escalera de acceso al altillo.
Una manera muy decorativa y práctica para tener todo en
orden y a la vista. Incluso los huecos de la escalera se han aprovechado para
colocar libros invirtiendo su forma lógica, para crear un efecto de colores
similares de las páginas.
Te voy a dar unas cuantas ideas para almacenar en orden libros, cuentos, revistas y demás
papel de tu casa:
2. Si no quieres colocar nada en el suelo, puedes utilizar estantes en las paredes, de unos 15-20 cm de ancho, y colocarlos de manera longitudinal en la zona más alta de las paredes. Así aprovechas mucha superficie sin tocar el suelo
3. Si no te va mucho lo de estar ordenando continuamente, mi opción preferida son las estanterías con puertas opacas o a modo de vitrinas. Sobre todo para guardar libros más voluminosos o los trabajitos de tus hijos.
4. Para los libros de tamaño normal bastan unos 15cm de balda, por lo que es apto incluso para colocar en los pasillos; con 1 metro de altura quitará espacio en el suelo, pero no dará sensación de agobio ni estrecheces.
5. En las habitaciones de los más pequeños, me gustan mucho estas ideas con estantes de Ikea. Baratos y efectivos (aunque tenas que hacer más taladros en la pared)
6. Otra idea bonita para incorporar al salón es crear un rincón de lectura con una estantería estrecha y vertical a modo de columna de la sabiduría…
7. Y también me llama mucho la atención este tipo de estanterías modulares estrechas pegadas
a la zona del comedor. Así este espacio se puede aprovechar también
como zona de estudio.
¿Cómo guardas tus libros? ¿Te gustan estas ideas?
2 comments
Que casas tan preciosas encuentras siempre Mónica. Me ha encantado el detalle de los libros bajo la escalera.
ResponderEliminarNo se si te he comentado alguna vez que mi padre es profesor de universidad y en su casa, él calcula que tendrá más de 5000 libros (según mi madre, muchos mas... jajaja) así que te puedes imaginar que maravilla de despacho tiene.
Un besote
Vaya, que suerte un despacho para todos los libros! El problema de hoy día es el espacio, pero no hay que renunciar a nuestra pasión con orden.
Eliminarbss
Tu comentario es muy valioso para seguir creciendo. ¡GRACIAS!